La Amenaza es Real

Los ciberataques a empresas argentinas aumentaron 127% en 2025. Ransomware, phishing, robo de datos y ataques DDoS son amenazas diarias. Una violación de datos puede costar millones en pérdidas directas, multas regulatorias y daño reputacional irreparable.

Vectores de Ataque Más Comunes

1. Phishing y Spear Phishing

Emails fraudulentos que engañan a empleados para revelar credenciales o instalar malware. El 82% de brechas de seguridad involucran el factor humano.

2. Ransomware

Malware que encripta datos y exige pago para desencriptar. Los ataques promedio generan $4.2M USD de daño entre downtime, recuperación y rescate.

3. Vulnerabilidades de Software

Software desactualizado con vulnerabilidades conocidas es puerta de entrada fácil para atacantes. Parches de seguridad deben aplicarse inmediatamente.

4. Ingeniería Social

Manipulación psicológica de empleados para obtener acceso. Capacitación continua es la única defensa efectiva.

Framework de Ciberseguridad

1. Identificación

Inventariá todos los activos digitales: servidores, bases de datos, aplicaciones, endpoints. No podés proteger lo que no conocés.

2. Protección

  • Autenticación Multifactor (MFA): Obligatoria para todos los accesos. Reduce riesgo de credenciales comprometidas en 99.9%.
  • Firewall y Segmentación de Red: Limitá acceso entre segmentos de red siguiendo principio de menor privilegio.
  • Encriptación: Datos en tránsito y en reposo deben estar encriptados con estándares actuales (AES-256).
  • Gestión de Parches: Automatizá actualizaciones de seguridad en todos los sistemas.
  • Backup Regular: Backups automáticos diarios con copias offline inmutables.

3. Detección

Implementá monitoreo continuo con SIEM (Security Information and Event Management) para detectar actividad anómala en tiempo real.

4. Respuesta

Plan de respuesta a incidentes documentado y practicado regularmente. Tiempo de respuesta determina magnitud del daño.

5. Recuperación

Plan de continuidad de negocio y recuperación ante desastres (BCP/DR) con RPO/RTO claramente definidos.

Caso Real: Prevención de Ransomware

Implementamos seguridad multicapa para empresa manufacturera:

  • MFA en todos los sistemas críticos
  • Segmentación de red OT/IT
  • EDR (Endpoint Detection & Response)
  • Backups inmutables cada 4 horas
  • Resultado: Bloqueamos 3 intentos de ransomware en 8 meses sin impacto operativo

Capacitación del Personal

El 95% de incidentes de seguridad involucran error humano. Capacitación continua y simulaciones de phishing son esenciales.

  • Capacitación de seguridad trimestral obligatoria
  • Simulaciones de phishing mensuales
  • Política de seguridad clara y accesible
  • Cultura de "ver algo, decir algo"

Cumplimiento Regulatorio

Ley de Protección de Datos Personales Argentina (25.326) y GDPR para clientes europeos requieren medidas de seguridad específicas. Incumplimiento resulta en multas significativas.

Herramientas Esenciales

  • Antivirus/EDR: CrowdStrike, Microsoft Defender, Sophos
  • Firewall: Palo Alto, Fortinet, pfSense
  • VPN: OpenVPN, WireGuard para acceso remoto seguro
  • Password Manager: 1Password, LastPass, Bitwarden
  • SIEM: Splunk, ELK Stack, Azure Sentinel

Auditorías y Pentesting

Auditorías de seguridad anuales y pentesting identifican vulnerabilidades antes que los atacantes. Invertir en seguridad proactiva cuesta 10x menos que remediar una brecha.

Seguridad en la Nube

Cloud providers ofrecen seguridad robusta pero responsabilidad es compartida. Vos sos responsable de configuración correcta, gestión de accesos e identidad, y protección de datos.

Conclusión

Ciberseguridad no es gasto sino inversión crítica. En el panorama actual de amenazas, la pregunta no es si serás atacado sino cuándo. Empresas preparadas sobreviven; las que no, pueden quebrar.

¿Necesitás Auditoría de Seguridad?

Evaluamos tu postura de seguridad y creamos plan de remediación priorizado.

Solicitar Auditoría